Destacar en redes sociales no es un misterio. El único secreto que debes conocer es que tienes que usarlas con frecuencia. Esto te ayudará a comprenderlas y a conocer ciertas técnicas y dinámicas que funcionan. El secreto es la constancia.
Recuerda “Nadie es profeta en su tierra”. Este dicho de origen bíblico hace referencia a quién debe abandonar su hogar para alcanzar buena reputación y reconocimiento.
Siempre lo mostramos con ejemplos
Hablemos de facebook
Vamos a suponer que eres un artesano que vende originales macetas de barro y en lugar de publicar todos los días tus creaciones en tu perfil personal de Facebook decides hacerlo de forma más profesional y abrir una página de Facebook.
* Aclaración para quién ande perdido: En Facebook, no es lo mismo tener un perfil personal, que una página. *
Al principio, como es lógico, solicitarás a tus amigos que sigan tu página, algunos te seguirán, otros lo harán sin saber bien que lo hacen y otros tantos ignoraran tu petición. Te encontrarás con una página en facebook invisible, harás publicaciones que nunca conectaran con nadie porque, de entre esos amigos que te siguen, solo a uno le interesan tus macetas de barro.
¿Cómo conectar con el público en redes sociales?
Gracias a que no todo son campañas de pago, en internet también es posible llegar a la gente sin necesidad de invertir dinero.
Las redes sociales nos dan la posibilidad de conocer a otras personas mediante los temas que tenemos en común. En Facebook, existen los llamados “grupos”. Mediante ellos las personas comparten aficiones en común como, por ejemplo, la jardinería. A ti, como artesano, pueden no gustarte los geranios, pero si te gusta que un geranio luzca en una de tus originales creaciones de barro. Ahí está tu público, únete al grupo y preséntate.
Esto es solo un pequeño ejemplo de los beneficios de usar y conocer las redes sociales, claro esta que, antes de abrir una red social, debemos investigar sus posibilidades. Es un trabajo más conseguir destacar en redes sociales porque debemos invertir una parte de nuestro tiempo. Una vez que empieces, sé constante, entra regularmente, actualízalas, investiga sus posibilidades y no las abandones.
Algoritmos y tendencias en las redes sociales
Cómo conseguir destacar y qué tipo de contenido publicar
No te rompas la cabeza, por ahora nadie te conoce todavía así que dedica un tiempo a presentarte: dile al mundo quién eres y que es lo que haces.
Una imagen vale más que mil palabras
Debes cuidar las imágenes que publicas, asegúrate de que tienen buena calidad, de que tienes todos los permisos para publicarlas o de que muestran de una forma clara y original lo que haces.
Dedica un tiempo a pensar cada publicación y que quieres transmitir con ella. Cuida la comunicación y revisa la ortografía. No esperes demasiado y lánzate, el día a día te irá dando las pautas para mejorar. Una vez que te presentes continua hablando de los temas que son interesantes para el público al que quieres llegar. No te centres solo en ti, habla con otros usuarios y comparte los temas en común. Esto te ayudará a crecer, a crear sinergias y a alcanzar un grado de confianza en la comunidad online.
El video, última moda en redes sociales
Tras la pandemia, el éxito de los videos cortos de tik tok se extendió también a Instagram y Youtube. Este formato multimedia permite captar la atención del espectador más fácilmente y este puede pasar varias horas delante de la pantalla sin darse cuenta.
Si quieres entretener a tu audiencia y convertirte en un fenómeno viral debes buscar ideas que aporten algo de valor a tu público objetivo. No es fácil pero con la practica todo irá mejorando. Tu aparición en los medios debe ser regular pero no a cada minuto, lo recomendable es hacer una sola publicación con regularidad cada 2-3 días.
No uses aplicaciones de terceros para conseguir likes y seguidores
Las malas practicas en redes sociales son duramente penalizadas, habla la voz de la experiencia. Comprar seguidores o utilizar aplicaciones de terceros para aumentar el número de likes de nuestras publicaciones no consigue más que el efecto contrario, el perfil pierde alcance y te haces invisible. La única forma de crecer en redes sociales sin ser baneado es hacerlo de manera orgánica. Los experimentos con gaseosa.
Una de las técnicas para conseguir mayor visibilidad en tu cuenta de facebook es compartir tus publicaciones en grupos afines y hacer uso de los hashtags en las publicaciones que haces en twitter o instagram. Recuerda utilizar un máximo de 2 en las publicaciones de twitter y un máximo de 15 en instagram.
La comunicación importa (y mucho)
Hablar y escuchar mantienen vivas las relaciones humanas. Si quieres conectar con la audiencia debes mantener una conversación y escucha activa, esto hará que conectes de verdad con la comunidad. En definitiva, sé tú mismo.
Para aportar más datos a la causa o preguntarnos algo del tema en cuestión escribe tus comentarios en esta entrada de blog.
¿Necesitas seguidores? Síguenos…nosotros siempre re-seguimos!
Si quieres saber cada día un poco más sobre redes sociales suscríbete a nuestro blog, no habrá más misterios para que consigas destacar en redes sociales.